ESPECIE: Askajiana.
  AFILIACIÓN POLÍTICA: Ninguna.
PLANETA DE ORIGEN: Askaj.
ARMAS: Ninguna.
PRIMERA APARICIÓN: El regreso del Jedi.

Yarna siempre ha sido un personaje bizarro dentro de la galería de alienígenas que puebla Star Wars, una especie de híbrida creación entre humanidad y monstruosidad que pese a figurar en pantalla escasos minutos se ha ganado un merecido puesto en la lista de los seres favoritos de la trilogía y un lugar respetable en los Data Files de BoShuda.

Yarna d´al´ Gargan nación en el desértico planeta Askaj y era la hija de uno de los tantos jefes tribales de su sistema natal, en honor a su tribu solía bailar sacudiendo sus seis voluminosos pechos al compás de la música. Yarna compartía su existir con Nautag / Nauteg y cuatro hijos, uno de los cuales fue asesinado durante la irrupción de cazadores de esclavos en una fiesta tribal en Askaj. Los tres críos que sobrevivieron fueron tomados como esclavos al igual que la pareja de padres, los cinco luego fueron llevados al palacio del más famoso gángster de Tatooine: Jabba el Hutt. 

La mala suerte para los padres askajianos continuó cuando los sus tres hijos fueron vendidos a Eugene Talmont un prefecto imperial del espaciopuerto de Mos Eisley, Nautag ante el hecho se mostró resistente ante Jabba y afirmó al Hutt que no permitiría que su familia sea esclavizada, en venganza el gángster empleó una de sus más horrorosas formas de tortura: la fosa del Rancor, los escalofriantes gritos de la víctima llegaron a todos los oídos de los miembros de la corte de Jabba y retumbaron sobre las inmensas columnas del palacio más imponente de Tatooine. A partir de ese momento Yarna tomó la decisión de acatar las órdenes de su amo para así algún día tratar de salir viva de ese antro y buscar a sus hijos por todo el planeta.

Los días siguientes significaron para Yarna el volver a sus viejas costumbres con los pasos de baile, ataviada con pobres prendas que evidenciaban su gordura y robustez Yarna fungió como bailarina de la corte ondulándose al compás de las tonadas de la banda de Max Rebo pese a las mofas y los abucheos de los aciagos concurrentes. Una segunda función que obtuvo en sus días de esclavitud fue la de supervisora del personal de limpieza, a la par y sin proponérselo se convirtió en una figura maternal para el resto de bailarinas que eventualmente trabajaron para el Hutt. Una de ellas fue Oola, una atractiva twi´lek entregada al gángster como obsequio por el mayordomo Bib Fortuna, Oola en su tercer día de reclutamiento en palacio recibió como castigo la muerte súbita al rechazar los pedidos de un insaciable Jabba. Pese a las advertencias de Yarna, Oola se convirtió en una víctima más del monstruo Rancor.
El día en que ocurrieron estos hechos no estuvo muy lejos al día de la liberad de Yarna pues el arribo de un supuesto caza-recompensas de nombre Boushh con el buscado Chewbacca desencadenó la posterior llegada del jedi Luke Skywalker quien en secreto plan con el guardia Tamtel Skreej ( Lando Calrissian ) y el androide R2-D2 liberó a los prisioneros del Hutt. 

Jabba murió en manos de la reciente esclava Leia Organa hecho que muchos cortesanos y supuestos amigos del gángster aprovecharon para partir del palacio con lo poco o mucho que habían logrado hurtar. Yarna tomó cierta mercadería robada y escapó con el Sargento Doallyn, un caza-recompensas, cruzando el Mar de las Dunas para llegar a Mos Eisley y comprar de vuelta de sus hijos esclavizados. Tiempo después la pareja partió del planeta Tatooine que tanto dolor les había causado e iniciaron un exitoso negocio de intercambios comerciales de textiles y piedras preciosas.
Años más tarde y tras la muerte del Emperador Palpatine Yarna d´al´ Gargan se reencontraría con la princesa Leia Organa ante su boda con el general Han Solo y donde la askajiana revivió sus días de bailarina tribal interpretando la danza de los 70 velos violeta.


Todas la imágenes y nombres son propiedad exclusiva de © Copyright LucasFilm.